Prueba cutánea de alergia para alérgenos ambientales, alimentos, animales, anestésicos locales y veneno de abeja.
- Prueba de parche para evaluar la hipersensibilidad de la piel a productos químicos, maquillaje, alérgenos ocupacionales, jabones, perfumes y productos para el cabello.- Pruebas de función pulmonar para evaluar la tos, la falta de aliento y el asma con:
- Prueba de espirometría de la función pulmonar - Planificación del régimen de medicación individualizada
- Educación del paciente con respecto a:
- Uso adecuado de inhaladores y espaciadores.
- Ácaros del polvo y otras medidas para evitar alérgenos
- Evitar alergenos alimentarios
- Uso adecuado de Epipen y Auviq
- Uso de monitoreo de medidor de flujo máximo
- Técnica adecuada de irrigación sinusal - Inyecciones de desensibilización para:
- Alergias ambientales, incluidos ácaros del polvo, polen de hierba, polen de malezas, polen de árboles, esporas de moho y caspa de animales
- Alergias al veneno de picadura de abeja - Condiciones tratadas:
- Tratamientos biológicos de asma, eczema, pólipos nasales y urticaria crónica
- Tratamiento de dermatitis de contacto.
- Tos crónica
- picazón persistente
- Urticaria crónica (ronchas)
- Angioedema crónico y hereditario
- Angioedema hereditario
- Infecciones respiratorias recurrentes
- Asma deportiva