La hiperplasia prostática benigna (HPB) es el término médico que se utiliza para denominar el agrandamiento de la próstata, la glándula "masculina". La próstata rodea la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga y que aumenta de tamaño con la edad.
A medida que la próstata crece, presiona contra la uretra y provoca síntomas urinarios molestos como:
- Urgencia de orinar
- Micción frecuente
- Flujo urinario débil
- Vaciado incompleto de la vejiga
- Dificultad para comenzar a orinar
La HBP afecta a más de 500 millones de hombres en todo el mundo, y la mayoría de ellos tienen entre 60 y XNUMX años y experimentan síntomas urinarios molestos.
Tratamientos mínimamente invasivos para BPH
- Monitoreo médico
- Medicamentos: Se pueden recetar ciertos medicamentos orales para relajar los músculos de la próstata y la vejiga, o para reducir la producción hormonal que agranda la próstata.
- Sistema Urolift®: Un tratamiento mínimamente invasivo que crea un canal más amplio para que fluya la orina.
- Cirugía láser Greenlight: Un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza láser para eliminar el tejido prostático que bloquea el flujo de orina.
- Electrovaporización de la próstata: Un método que utiliza calor para aliviar la presión del tejido prostático.
- Resección transuretral de próstata (RTUP): Un procedimiento quirúrgico en el que se inserta un tubo delgado en la uretra y permite al cirujano cortar el tejido prostático que bloquea el flujo de orina.
- Prostatectomía robótica (laparoscópica): Un procedimiento mínimamente invasivo en el que se extrae la glándula prostática a través de pequeñas incisiones en el abdomen.