Ubicación y contacto
Para programar citas y
consultas generales

Recursos
Educación para donantes
y destinatarios

Donación de Organos
en el estado de Nueva York
Inscríbase en el estado de Nueva York
Registro Donar Vida

Nuestro programa de trasplante de riñón

Durante más de 40 años, el Programa de Trasplante de Riñón de Stony Brook ha brindado una atención que cambia la vida, centrándose en crear el camino más sencillo para los receptores, los donantes y sus seres queridos. Como el programa más antiguo y activo de Long Island, hemos realizado más de 2,000 cirugías de trasplante de riñón, lo que nos ubica en el 20 % superior de los programas a nivel nacional por volumen de pacientes.

Nuestro equipo de trasplantes, compuesto por cirujanos expertos, coordinadores de enfermería compasivos y personal dedicado, brinda apoyo a los pacientes y donantes en cada paso del proceso, garantizando una experiencia fluida y de apoyo. A través de la innovación y la investigación continuas, ofrecemos los últimos avances, incluidas cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas para donantes y atención postrasplante de vanguardia.

Eligiendo Stony Brook

  • Ofrecemos el tiempo de espera más corto y la tasa de trasplantes más alta en el área del sur del estado de Nueva York.
  • Más de un tercio de nuestros riñones trasplantados provienen de donantes vivos, el 99% de los cuales se someten a cirugía por vía laparoscópica, lo que resulta en una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida.
  • El primer programa de trasplante pediátrico en Long Island con una tasa de éxito de nueva función renal un año después del trasplante del 100 por ciento

Cuando es necesario un trasplante de riñón

Es posible que se necesite un trasplante de riñón para quienes padecen enfermedad renal en etapa terminal (ESRD), que es una afección permanente de insuficiencia renal que requiere diálisis o un trasplante de riñón para sobrevivir. La diálisis elimina los desechos y otras sustancias de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo, pero no es una cura para la enfermedad o insuficiencia renal.

El trasplante de riñón es a menudo el tratamiento preferido para la enfermedad renal terminal, ya que los pacientes que reciben un trasplante suelen tener una mejor calidad de vida y una mayor probabilidad de supervivencia a largo plazo.

Donación en Vida

En Estados Unidos, más de 100,000 personas están en lista de espera para un trasplante de riñón, y el tiempo de espera promedio para un riñón de donante fallecido oscila entre 3 y 7 años. Como resultado, los trasplantes de riñón de donante vivo están adquiriendo cada vez mayor importancia.

Los donantes vivos pueden ser parientes del receptor (por ejemplo, un padre, un hermano o un hijo) o no, como un cónyuge, un amigo o un conocido. Además, los donantes vivos de riñón pueden donar en función de la compatibilidad médica, lo que suele denominarse donación altruista.

Fotografía grupal del equipo de trasplante

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la esperanza de vida de un receptor de trasplante de riñón?

Los pacientes que se someten a un trasplante de riñón generalmente tienen una mayor expectativa de vida que aquellos que permanecen en diálisis. En promedio, un riñón de un donante vivo dura aproximadamente entre 12 y 20 años, mientras que un riñón de un donante fallecido dura aproximadamente entre 8 y 12 años. Muchos reciben más de un riñón a lo largo de su vida.

¿Cómo es la vida después de un trasplante de riñón?

Un trasplante de riñón exitoso puede restaurar la capacidad del paciente de vivir como lo hacía antes de la enfermedad renal o la diálisis, permitiéndole trabajar, viajar y disfrutar de más tiempo con familiares y amigos.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de trasplante de riñón?

Los riesgos de un trasplante de riñón son los mismos que los de cualquier cirugía e incluyen infecciones, sangrado o problemas respiratorios. Los riesgos más específicos de este procedimiento incluyen el rechazo del riñón o una infección debido a inmunosupresores.

Última actualización
06/24/2022