Conoce los hechos
El síndrome de salida torácica (TOS) es un grupo de trastornos que causan compresión o daño de los nervios y/o los vasos en la zona inferior del cuello. La salida torácica es el espacio entre la primera costilla y el borde superior de la clavícula. Dependiendo de la estructura que se esté comprimiendo, existen tres tipos de TOS, neurogénico, arterial y venoso.
Factores de riesgo
Atletas jóvenes activos (como jugadores de natación, béisbol, voleibol) que participan en actividades que implican movimientos repetitivos por encima del nivel de los hombros, mujeres o personas con ocupaciones que requieren movimientos repetitivos del brazo.
Síntomas
Dolor en el hombro y el cuello, fatiga fácil con movimientos repetitivos, hinchazón y decoloración del brazo, dolores de cabeza, entumecimiento de las manos y debilidad del cuello, el pecho y los brazos; sensibilidad al frío y mala circulación en manos y dedos, falta de sueño y disminución de la calidad de vida.
Diagnóstico
Hacer un diagnóstico correcto es crucial y en ocasiones difícil. Los médicos que tratan estas afecciones deben estar familiarizados con esta enfermedad. Muchas veces se requiere un enfoque multidisciplinario entre cirujanos vasculares, ortopédicos y especialistas en dolor.
Radiografías vasculares de tórax y columna cervical. Ultrasonido dúplex, Un TC, MRI y estudios de conducción nerviosa.
Perdida de Peso
Para el TOS neurogénico, inicialmente se realiza un enfoque conservador con fisioterapia y la participación de especialistas en dolor. El fracaso del tratamiento conservador puede requerir una intervención quirúrgica. La mayoría de las veces, para el TOS arterial o venoso, se prefiere el tratamiento quirúrgico para reducir el riesgo de adquirir un coágulo de sangre o prevenir la recurrencia; y para evitar otras complicaciones arteriales importantes.